top of page

Optimiza tu perfil en LinkedIn


ree

OPTIMIZA TU PERFIL EN LINKEDIN 👤


LinkedIn es una red social que nace con el objetivo de poner en contacto a empresas y profesionales que buscan sinergias laborales y nuevas oportunidades de negocio, mediante una red de relaciones comerciales denominadas “conexiones”. 🤝💼🔍


Es importante que en esta red social potencialices tu perfil profesional y demuestres todo tu recorrido. Te compartimos algunos tips para que tengas en cuenta para tu perfil:


1.Usa una foto de perfil que transmita profesionalismo:


Elige una foto tuya que transmita tu carácter y personalidad en el ámbito laboral. Ten en cuenta que el fondo debe ser sutil ya que no debe generar distracciones. Tu postura debe ser profesional, y trata de mirar de frente ya que eso genera seguridad y confianza. Por último, utiliza una foto de muy buena calidad.

ree

2. Utiliza el título que te represente como profesional


Escribe adecuadamente tu título profesional complementándolo con un resumen de tu perfil y carrera profesional. LinkedIn te permite escribir un resumen de 120 caracteres con espacios incluidos, lo cual es suficiente para escribir dicho resumen y puedas transmitirle a las empresas tu experiencia y cómo puedes aportarles.


ree

3. Completa las secciones usando palabras claves. Habilidades y tu experiencia.


En la mayoría de los casos, sugieren poner su cargo, empresas en las que han estado y lo complementan con frases profesionales. Es importante utilizar palabras claves y profesionales ya que de esta manera te pueden encontrar más rápido al momento de hacer una búsqueda de personal.

ree

4. Agrega información complementaria como fotos, proyectos, blogs o artículos


En cuanto a las fotos: se aconseja que sean profesionales, de buena calidad y que se dirija al público profesional que le quieres llegar.


Blogs: Cuando hayas definido a tu público potencial y tengas claro qué palabras clave quieres posicionar con tu perfil y página web, puedes empezar a escribir en tu blog y compartir los posts en LinkedIn, de manera que tengan visibilidad y atraigas visitas a tu página.


Comentarios a otras publicaciones de terceros: Es una forma de dar a conocer tus conocimientos y aportar información a tus contactos.


Eventos profesionales: Crea eventos en LinkedIn ya sea para un Live informativo u otro evento digital o presencial con el fin de invitar a tus seguidores a participar en ellos. Si tienes una empresa, puedes invitar a las personas a eventos, cursos, reuniones entre otros.


Posts: Los posts escritos directamente en LinkedIn generan una mayor visibilidad, por lo que pueden ser clave para tu estrategia.



ree

5. Pide recomendaciones a profesionales con los que has colaborado


Es importante que puedas tener recomendaciones de ex compañeros de trabajo o ex jefes ya que esto permite que las empresas puedan conocerte más y conocer testimonios sobre tu trabajo por parte de un tercero. Ten en cuenta que siempre debe ser un resumen honesto y real.


ree



¿Conoces más tips?

Cuéntanos en los comentarios


 
 
 

Comentarios


bottom of page