top of page
Foto del escritorCanaria Group

Publicidad con influenciadores en Colombia

Actualizado: 13 jul 2023


La Superintendencia de Industria y Comercio presentó la “Guía de buenas practicas en la publicidad a través de influenciadores” estableciendo unas recomendaciones con el fin de proteger a los influenciadores y a los consumidores.

El propósito de esta guía es orientar al anunciante o al influenciador cuando se emiten mensajes publicitarios en las plataformas digitales con el fin de promover el uso responsable de practicas publicitarias.


Se busca seguir las políticas de autorregulación que se establecen en la ley 1480 de 2011 -Estatuto del Consumidor - y brindar elementos al consumidor para poder identificar cuándo es un mensaje publicitario.

Ley 1480 de 2011 - Estatuto del Consumidor: Establece que los consumidores deben tener acceso a información adecuada, transparente, oportuna y verificable

La SIC busca generar una mayor transparencia para la industria del Influencer Marketing, controlando el mensaje publicitario por parte de los influenciadores para mostrar cuando existe una relación comercial con el anunciante y que los consumidores puedan hacer elecciones bien fundamentadas.

Las recomendaciones son las siguientes:

Para los anunciantes:


1. Identificar y conocer las normas generales y especiales que apliquen a los productos que comercializa y darlas a conocer a quienes le presentes servicios publicitarios


2. Cerciorarse de que los mensajes comerciales emitidos en su nombre sean identificados claramente como publicidad


3. Exigir que se informe al consumidor de manera clara sobre su vinculo comercial con el influenciador


4. Implementar una política de transparencia en el marco de sus actividades publicitarias a través de inflienciadores.


5. Participar activamente en la creación, elaboración, emisión y difusión de los mensajes por parte de los influenciador


6. Difundir la Guía de Buenas Prácticas en la publicidad a través de Influenciadores y darlas a conocer a quienes contrata para la creación, elaboración, emisión y difusión de mensajes publicitarios


7. Revisar periódicamente los comentarios y reseñas de los consumidores que constituyen la audiencia del influenciador

Recomendaciones para los influenciadores:


1. Identificar cuándo hay una relación comercial con un anunciante


2. Exigirle al anunciante o a la agencia que contrata sus servicios que le indique cuáles son los lineamientos para identificar plenamente el mensaje como publicidad


3. Abstenerse de realizar publicidad cuando el anunciante le sugiera ocultar la naturaleza comercial del mensaje


4. Abstenerse de hacer pasar un mensaje publicitario como uno natural y espontáneo que surge de su experiencia

Más información en:

34 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page